lunes, 29 de noviembre de 2010

Tres Sorpresas!

Antes que todo quiero perdonarme por no haber podido escribir un post en casi dos semanas, los universitarios saben como son las últimas semanas de clases con los trabajos y todo. Me gustaría que me den ideas sobre que escribir, yo puedo tener ideas, pero me gusta escribir cosas que ustedes quieran leer. 
Bueno, ya va un mes de la temporada regular, los equipos han jugado aproximadamente entre 12 o 17 partidos cada uno. Hay tres cosas que en serio me han dejado con los ojos abiertos:

-En primer lugar, el éxito que han tenido los San Antonio Spurs en lo que va de la temporada. Los Spurs han estado jugando un basquet excelente. Esto probablemente se lo debemos a las actuaciones de sus jugadores. Manu Ginobili, quien a sus 33 años, está promediando la mayor cantidad de puntos por partido en toda su carrera. Muchos especialistas dicen que el argentino está jugando como un verdadero MVP, por la complejidad de su juego, haciendo un poco de todo. Otro gran responsable, es el tremendo juego que está mostrando Tony Parker, que parece estar manejando sus problemas personales muy bien. Las habilidades de Parker nunca han estado en discusión, pero la temporada pasada no se mostraba la velocidad de juego que nos solía mostrar Parker antes, algo que nuevamente nos está mostrando con una nueva cuota de explosividad en sus jugadas. Bueno, ni mencionar a la cara de este equipo Tim Duncan, probablemente esta sea su temporada de peor producción en su carrera; pero su liderazgo, su basquet fundamental pero efectivo, experiencia y 4 anillos en su vitrina hacen que siga siendo Tim Duncan. Probablemente la pieza más importante en estos Spurs es Richard Jefferson, quien llegó la temporada pasada proveniente de los Bucks de Milwaukee. El año pasado Jefferson no logró cuajar con el sistema de Gregg Popovich, algo que parece haber resuelto esta temporada. Aportando con su capacidad atlética y mostrando nuevamente su habilidad para anotar. Los Spurs llegaron a tener una racha de  12 partidos consecutivos obteniendo victorias, racha que los Mavericks se encargaron de detener, pero continuaron en la senda del triunfo ganándole a los Hornets. Yo dije que este equipo estaba ya muy viejo, parece que me equivoque. Pero algo de lo que estoy seguro es que no van a poder mantener este mismo éxito a lo largo de toda la temporada por la misma razón que dije hace un momento.

- En segundo lugar, los Indiana Pacers han mostrado estar listos para llegar a los playoffs esta temporada. Los Pacers que han armado un equipo lleno de talento joven, además de un líder en Danny Granger, y un par de piezas con experiencia haciéndolos un equipo complicado de vencer para los grandes. Esto demostrándolo al vencer a los campeones, Los Angeles Lakers en el Staples Center en Los Angeles unos cuantos días despues de ganarle a el Miami HEAT en South Beach. Muchos dicen que, al largo plazo, podrian ser la nueva potencia de la conferencia del Este. Granger está haciendo su trabajo, pero debido al apoyo que está recibiendo de sus compañeros, sus números ofensivos han disminuido un poco, pero está siendo más un jugador de equipo, antes era Danny Granger solo usando un uniforme. La ayuda que recibió es de Darren Collison, quien viene haciendo lo que se esperaba que hagan cuando llegó, manejar este equipo, darle su toque en el equipo. Pero probablemente la ayuda más notoria es la de Roy Hibbert, quien está obteniendo gran consideración para el premio de jugador de más progreso. El pivot se ha vuelto en una peesadilla para quien lo defiende, su gran altura (2.18), hacen que sea muy dificil de defender, sumándole a esta altura su gran toque de media distancia. El equipo de Indiana, creo que lo dije en posts anteriores, me parece que van a llegar a los playoffs después de un buen tiempo. La gerencia ha armado un equipo que tiene un poco de todo y mucha juventud.

Wade/Bosh/James- Finalmente, tenemos que hablar de los Miami HEAT, tienen un registro de 9 victorias y 8 derrotas. Muchos decian que el HEAT podía obtener el mejor record de la historia de la NBA con 72 partidos ganados en una temporada, de 82 jugados. Para obtener este record, por lógica, solo puedes perder 10 partidos. En lo que va de la temporada regular, los de Miami ya han perdido 8 partidos. Algo que probablemente ningún fan en el sur de EEUU se imaginaba tener a esta altura de la temporada. Las tres superestrellas no se han logrado complementar bien, en defensa el equipo está dejando mucho que desear. Además, han perdido a Udonis Haslem, excelente defensa y reboteador (algo que a Miami no le sobra), por gran parte de la temporada por una lesión. Yo alguna vez dije, no en un post, sino cuando analizaba basquet en mi casa, que a este equipo le va a tomar mucho tiempo llegar a su mejor momento. El mismo presidente de los EEUU, Barack Obama lo dijo "Los grandes equipos toman tiempo". Lo sorprendente es que tienen este record estando en el top ten de la NBA en mejor equipo ofensivo y defensivo. Por lo que es un equipo que es bueno en ambos aspectos, pero hay algo que está pasando, y me parece que es algo interno. Parece que ninguna de sus superestrellas está dispuesto a disminuir su producción, nadie quiere sacrificarse por el equipo. Muchas estrellas juntas se estorban, sobre todo cuando tienes jugadores tan parecidos como LeBron y Wade. La gerencia de Miami decidió juntarlos probablemente porque cuando los veian jugar juntos en los All Star Games (voten para esto, les he puesto un link), hacian un espectáculo, pero esto es solo una vez al año, no 82 veces en una temporada. Tracy McGrady, jugador de los Pistons, ex All Star, dijo lo siguiente "James y Wade juntos son pésimos", no dijo malos, dijo pésimos. A todo esto tenemos que agregar los rumores que han nacido, a raiz de la mala temporada de Miami, que Pat Riley, gerente general del equipo, se haga cargo de ser el entrenador del equipo, ya que Spoelstra no está teniendo buenos resultados. El mismo LeBron James ha tenido repetidas discusiones con este último. En el 2006, debido a la mala actuación del Heat bajo Stan Van Gundy, tomó el cargo de entrenador, y llevó a Miami a su primer campeonato. La gente espera que lo vuelva hacer, con un técnico como Riley, nunca se sabe, es un técnico que está destinado a triunfar.Vamos a ver que tal siguen jugando este "Super Equipo".

RMB

miércoles, 17 de noviembre de 2010

¿Renacimiento en la Gran Manzana?

New York City, una de las grandes ciudades del mundo, la gran ciudad de Estados Unidos, no en lo físico sino en lo emblemático y simbólico. Pero es una ciudad que ha visto a su emblemático equipo en una sequía durante los últimos años que hace que otros deportes, como el beisbol, tomen el máximo protagonismo en dicha ciudad. No podemos ocultarlo, los Knicks son un equipo emblema en la NBA. Son un equipo con mucha historia, con historia de grandes jugadores como Walt "Clyde" Frazier, Earl Monroe, Willis Reed, Patrick Ewing, entre otros. El Madison Square Garden, su estadio, es para muchos el máximo escenario para jugar este hermoso deporte, el templo del basquet. Un templo que merece un rey que imponga respeto. Pero en la actualidad, bueno ya hace unos años (no llegan a los playoffs desde la temporada 2003-2004), este equipo no llega a ningún lado. Un equipo tan gigante historicamente tiene que tener un buen equipo siempre, ya que por algo es emblemático. El 2008, los dueños de los Knicks despidieron a Isiah Thomas, su gerente general, (quien fue un excelente jugador, pero en lo que se refiere a manejar un equipo ya sea de técnico o de gerente, su actuación es mediocre), y contrataron a Donnie Walsh, quien demostró en Indiana que sabe manejar un equipo. Walsh se puso como meta hacer volver a los Knicks al protagonismo, poniendose el draft del 2009, donde quería conseguir a Stephen Curry pero no pudo debido a que los Warriors lo seleccionaron justo antes del turno de los Knicks; y adquirir a LeBron James y otra superestrella en esta offseason, tres cosas que no pudo cumplir.

Sin embargo, consiguió lo tercero, una superestrella como lo es Amar'e Stoudemire, el ala pivot más dinámico en la liga probablemente. Además consiguió obtener los servicios de Raymond Felton, quien es un armador excelente que de alguna manera es excelente para el sistema de ataque rápido de Mike D'Antoni. Los Knicks han jugado ya 11 partidos en esta nueva temporada, y muchos decían que los Knicks han vuelto. Bueno parece que no ha sucedido eso exactamente, de los 11 partidos jugados tan solo han ganado 3, que por ende nos dan 8 derrotas. En este momento se encuentran en una racha de 6 partidos perdidos consecutivos. Algo con lo que el mismo Stoudemire se ha mostrado frustrado, diciendo que el equipo no está manejando la situación como deberían. Sin embargo, el mismo Stoudemire no está jugando bien, pensando que al volver a ser dirigido por D'Antoni haría que sea muy simple para él. A Stoudemire se le nota que está forzando muchas jugadas. A mi parecer, el no es el jugador para llevar a un equipo, en los Suns tenía a un señor llamado Steve Nash que se encargaba de hacerlo famoso en cada posesión, y ahora que no lo tiene está sufriendo. Felton debería hacer el trabajo de Nash, pero Felton no es Nash. Nash ha sido MVP dos veces en su carrera, Felton no ha sido ni un All Star. No tengo nada contra Felton, me parece un excelente armador, es más no es su culpa. Es culpa de la gerencia al pensar que Felton podría remplazar a Nash para Stoudemire. A lo largo del tiempo probablemente desarrollen una química que los lleve a ganar más partidos. Pieza clave en los Knicks es Danilo Gallinari, el italiano, sexta selección del draft del 2008, que está jugando muy bien, haciendo lo que mejor sabe hacer, meter triples. Wilson Chandler se ha convertido en un anotador constante para New York. Es más, parecen haber obtenido a uno de las sorpresas del draft en Landry Fields, la selección 39 de la universidad de Stanford, quien ha sorprendido a muchos este inicio de temporada promediando 11 puntos por partido. Toney Douglas, la selección 29 del draft del 2009, ha demostrado ser un anotador nato, y ha sorprendido a muchos desde la temporada pasada, les da esta cuota de energía y anotación proveniente de la banca. A mi parecer, lo que necesita New York para empezar a ganar más partidos es otra superestrella, como lo planeó desde un comienzo Donnie Walsh. Esta superestrella puede llegar a ser Carmelo Anthony, quien está como nombre principal en los rumores dando vueltas por la liga, además de su conocido deseo de dejar el equipo de Denver. Si se llegara a concretar el pase de Anthony, los Knicks, en el papel, habrían vuelto.
Pero mientras tanto, lo que hemos visto en lo que va de esta temporada, los Knicks están muy lejos de lo que la ciudad de Nueva York espera de ellos. En el papel, el talento está ahi, pero parece que no han sabido encontrar las combinaciones perfectas para llevar a este equipo al siguiente nivel. D'Antoni tiene trabajo, si es que sigue en frente del equipo, ya que existen muchos rumores acerca que Walsh le ha perdido la esperanza, pero son solo rumores. Me parece que D'Antoni tiene el equipo que necesita para realizar su basquet rápido y ultraofensivo al tener jugadores que lanzan triples y superatléticos. Pero como dicen los especialistas, la ofensiva gana partidos, la defensa gana campeonatos. Los dejo con esa frase.

RMB

domingo, 14 de noviembre de 2010

30-30

Kevin Love, la quinta selección del draft del 2008, ha sido el tema de conversación en la liga durante los últimos 4 días. Love, debido a lesiones no habia podido mostrar el potencial que se sabe que tiene. Tiene la fama de ser un excelente reboteador. Otra de las razones por las que no se podía mostrar del todo fue por la presencia de Al Jefferson como la estrella de este equipo, siendo estos dos jugadores muy parecidos. Deshacerse de Jefferson parecía un movimiento no del todo coherente para los Timberwolves, que dieron a su estrella por dos jugadores que puedo asegurar ni ellos saben quienes son como Kosta Koufos y una selección de segunda ronda. Pero parece ser que este traspaso resultó ser un movimiento sabio por el gerente general del equipo de Minnesota, David Kahn.
Esta temporada, Love, tras haber estado todo el verano con la selección de EEUU, que ganó el mundial, ha comenzado la temporada de manera espectacular. Muchos expertos decían que Love tenía el potencial de promediar un double-double durante toda su carrera. ¿Pero por qué Kevin Love fue la portada de todas las páginas relacionadas a la NBA?. Kevin Love, el día viernes, en un partido contra los New York Knicks, probablemente jugó el mejor partido de su carrera, no de lo que va, sino de lo que va a ser su carrera. Love terminó el partido con 31 puntos y 31 REBOTES!!!!, si no me he equivocado, no son 13 al reves, son treinta y uno. Esta cantidad de rebotes registró el nuevo record en la historia del equipo. Fue el primer jugador en coger más de 30 rebotes desde Charles Barkley en el 1996, donde agarró 33. Pero lo impresionante fue realizar un partido de 30 - 30, es decir, 30 en dos categorías. Love se convirtió en el primer jugador en llegar a esa marca desde el legendario Moses Malone en 1982. Love va a ser una estrella en algún momento en la NBA, proveniente de UCLA, uno de los mejores programas de basquet universitario en todos los tiempos. Donde han salido jugadores como Kareem Abdul-Jabbar, Reggie Miller, Russell Westbrook, Baron Davis, Bill Walton, entre otros. Kevin Love, ha sido el gran beneficiado del traspaso de Jefferson, esto porque la gerencia del equipo le tuvo mucha confianza al joven. Esperemos más partidos así de Love.

*PS. Los Hornets siguen invictos, ahora si son el único equipo restante, tiene una marca de 8-0.

RMB

jueves, 11 de noviembre de 2010

Highlights del Miercoles

Ayer fue un muy buen dia en la NBA, se jugaron 10 partidos en la liga y entre todos nos han dado varias cosas de las que hablar:

1. Los Utah Jazz, después de haber vencido a los Heat (el "super" equipo) en Miami en un partido de doble tiempo extra tras haber estado debajo en el marcador todo el partido y tras excelente actuación de Paul Millsap y su estrella Deron Williams, jugaron ayer contra el otro equipo del estado de Florida, los Orlando Magic, contra quienes se vieron en una situación muy parecida debido a que se vieron debajo en el marcador casi por todo el partido. Los de Utah encontraron la manera de realizar una racha de puntos en el último cuarto que les permitió ganar el partido tras una excelente actuación, nuevamente, de su estrella Deron Williams, quien anotó 30 puntos y se encargó de repartir 14 asistencias. Esto muestra que los Jazz, tras un inicio frustrado que no mostraron lo que se esperaba, es más su ofensiva parecía no funcionar del todo bien, parece haber encontrado la manera de involucrar a todos en el ataque. Mientras que en defensiva, un equipo de Jerry Sloan siempre va a ser solido. Las piezas en Williams, Jefferson, Millsap, Kirilenko y los demás han hecho que este equipo barra a los dos equipos de Florida, en noches consecutivas. Es importante resaltar que la noche anterior, Utah no solo jugó 48 minutos como es normal en un partido de basquet (12 minutos por cuarto), sino que jugaron 10 minutos adicionales en tiempos extras, lo que les traía una carga física notable, pero aún asi encontraron la manera de vencer a Dwight Howard y compañía. Se perfilan como amenaza en el Oeste.
2. Yao Ming, el gigante chino, después de haberse perdido toda la temporada pasada debido a una lesión en la planta del pie, ayer, tras haber jugado solo 6 minutos en el partido contra los Washington Wizards, salió lesionado nuevamente. Esto afirma la idea que el chino no puede estar una temporada sin  lesiones. Bueno con tal tamaño es normal que tenga lesiones, son 2.30 metros de puro chino. Esperemos que la lesión no sea muy grave. Esto sucede justo cuando Adelman, entrenador de los Rockets, estaba pensando en usarlo más minutos, debido que habian dicho que esta temporada lo utilizarian con mucha cautela.

3. En este mismo partido, la nueva estrella de los Wizards se encargó de hacer historia, John Wall, del que he hablado tanto, realizó su primera triple decena o triple double (es decir registró dobles digitos en tres categorias distintas). En el caso de Wall, registró 19 puntos 13 asistencias y 10 rebotes. Esto lo realizó en sus primeros seis partidos. Eso es lo que hizo historia para Wall. Pero algo más que hizo historia fue que fue el primer jugador en relizar un triple double con 6 robos de balón, desde un jugador llamado Earvin "Magic" Johnson. El futuro de este joven tiene que ser alentador, ser el primer jugador en hacer algo desde Magic Johnson tiene que mostrar ciertas señales de éxito. Tal como fue con Tyreke Evans la temporada pasada en ser el cuarto rookie en la historia en promediar 20 puntos 5 rebotes y 5 asistencias, solo habiendolo hecho como rookie Robertson, Jordan y James. Wall es algo de locos, si algún día tienen la oportunidad de ver un partido de los Wizards verán a lo que me refiero.

4. Los Atlanta Hawks, tras haber comenzado la temporada de manera arrasadora con un inicio de 6-0 (es decir ganar sus primeros seis partidos). Han sufrido una racha de tres derrotas consecutivas. La derrota ayer de los Hawks contra los Bucks, mostró esta mala racha. Han perdido sus últimos tres partidos haciendo que tras ese inicio ahora esten con un registro de 6-3. Muchos expertos dicen que el problema es la banca de los Hawks ya que no está produciendo como lo hicieron la temporada pasada. Esto se debe a que han tenido un par de lesiones significativas como son Marvin Williams, alero titular, y Maurice Evans, segunda carta ofensiva desde la banca detrás de Jamal Crawford. El resto de la banca no produce tanto por lo que esto se ha reflejado en los últimos resultados.

5. Michael Beasley, la segunda selección del draft del 2008, se ha convertido oficialmente en la nueva estrella de los Timberwolves junto a Kevin Love. De ellos dos depende que este equipo pueda ir progresando de manera sostenida. Beasley, en la universidad de Kansas State era un anotador nato. Algo que en  Miami nunca pudo reflejar debido a la presencia de Wade. Ayer, Beasley, en un partido contra los Kings, en condición de visitante, se encargó de anotar 42 puntos para darle al equipo de Minnesota su segunda victoria en la temporada. Me quede sorprendido ya que yo he dicho que los Kings serán sorpresa esta temporada. Sigo fiel a mi afirmación, pero los Timberwolves, arriesgaron por obtener a Beasley, y poco a poco muestra su verdadero potencial.


6. Luego de haber sido dejado de lado por los Knicks para poder obtener a Stoudemire, David Lee, retornó al Madison Square Garden, donde juegan los Knicks de locales, el templo del basquet. Regresó con su nuevo equipo los Warriors, y ellos mismos, liderados por el mismo Lee, quien anotó 28 puntos y 10 rebotes, se encargaron de vencer a los Knicks. Siempre es frustrante para un equipo que piensa haber mejorado, ser vencido por el nuevo equipo de su ex estrella, y eso es lo que paso. Los Warriors, tuvieron ayuda de Lee y Stephen Curry para vencer en este partido. Es curioso pensar que, Curry fue el jugador que querían en el draft del año pasado pero los Warriors se lo quitaron eligiendo justo antes que ellos. Entonces, dos jugadores que de alguna manera se vinculan a los Knicks los venzan. Lee, y cualquier estrella que lo dejan ir, quiere demostrar lo que se estan perdiendo al no dejarlo jugar.

R.M.B

sábado, 6 de noviembre de 2010

Llegó el enjambre de Hornets

Ha pasado un poco más de una semana desde que comenzó la nueva temporada de la NBA, y hasta el momento, los equipos han jugado un promedio de 4 a 5 partidos cada uno. Algunos más, algunos menos. Entonces ya tenemos algunas cosas que podemos analizar. Entre equipos que han sorprendido, jugadores destacados, jugadores que han dado poco entre otras cosas.

Hay un equipo que ha sorprendido a todos este inicio de temporada. Puedo asegurar que nadie tenía pensado que el equipo de New Orleans iba a tener tal inicio de temporada. Ha ganado todos sus cinco partidos. Estos partidos no han sido contra cualquier equipo. De los 5 han sido 4 contra equipos que llegaron a los playoffs la temporada pasada (Bucks, Nuggets, Spurs y Heat) y el otro contra el mejor de los equipos que no llegaron a los playoffs, los Houston Rockets.
New Orleans Hornets vs. Miami HeatLo más sorprendente fue su victoria de ayer contra los Heat, otogándoles su segunda derrota de la temporada. Esto se debe probablemente a varios factores. El primero, un Chris Paul, no lesionado, es uno de los mejores armadores en la liga. Un equipo con buen base, puede hacer muchas cosas. Como dije en un post anterior, Paul tiene la capacidad para anotar, algo que Rondo no tiene tan desarrollada. Paul parece que se ha comprometido con el equipo después de los problemas en el offseason que los rumores decian que quería ser traspasado, pero parece que lo ha dejado atras. Paul es un año más maduro esta temporada lo que para un base es esencial. Otro que viene jugando de manera espectacular es el pivot Emeka Okafor, la gran adquisición para la temporada pasada está empezando a encajar en este equipo, dándoles una presencia defensiva enorme (promediando 2 tapas por partido), pero tambien está anotando algo que es un plus en él. David West, el otro All Star de este equipo, tambien aporta lo suyo con su gran habilidad ofensiva que le da un repertorio enorme para anotar, tambien aporta obteniendo rebotes. Al igual que Marcus Thornton, la sorpresa del draft del año pasado; Marco Bellinelli y Trevor Ariza, quien está aportando su gran capacidad defensiva además de su habilidad para lanzar triples y su capacidad atlética. Alguien que está aportando fuera de lo normal es Jason Smith, adquirido para esta temporada, proveniente de los Sixers. Smith está aportando de manera constante para los Hornets. Cuando no se esperaba que el aportara mucho. Tambien es importante resaltar que esto lo están haciendo dejando de lado al que alguna vez fue un All Star, Peja Stojakovic, ya que parece que no está haciendo las cosas bien.
Lo importante para que este equipo mantenga este buen comienzo, el cual es el mejor comienzo en la historia del equipo, es que los jugadores se mantengan en la misma página todos. Es decir, que todos tengan un mismo propósito. La temporada pasada, este equipo, entre lesiones y nuevos jugadores no pudo regresar a los playoffs dando un gran paso hacia atrás en su progreso. Mientras que la relación Paul-Okafor siga desarrollandose este equipo solo le queda mejorar. No es para super emocionarse si se es un fan de los Hornets, las cosas con calma, pero definitivamente estamos viendo otro equipo en comparación al del año pasado. West tiene que seguir siendo la segunda arma ofensiva de este equipo como siempre lo ha sido. Todos deben tener sus roles clarísimos. Un gran trabajo de Monty Williams, el nuevo técnico, quien desde que era asistente en los Blazers, se perfilaba como uno de los mejores técnicos jóvenes en la liga, y lo está fundamentando con su trabajo. Esperemos que los Hornets sigan sorprendiendo en la liga. Hoy juegan contra los Bucks, veremos si siguen con esto.

RMB

jueves, 4 de noviembre de 2010

¿Hora de Migrar?

El momento que los Wizards de Washington decidieron empezar un proceso de reconstrucción de su equipo para encontrar una nueva identidad y un nuevo rumbo, la gerencia se encargó de negociar a sus estrellas previas como Butler, Jamison y Haywood. El que se quedó fue Gilbert Arenas, ya que pensaban que de alguna manera, el podía encargarse de llevar al equipo por un mejor rumbo. Pensaban que Arenas era la pieza clave del equipo. Pero, Arenas, debido a problemas de lesiones y problemas fuera de las canchas, ha producido que él no pueda jugar seguido por los Wizards. Por lo que, los Wizards pasaron de ser un equipo que era fijo en los playoffs, y daban pelea a los grandes, a un equipo que se encargaba de darle victorias a sus contricantes. Los Wizards, en los cambios de sus estrellas, consiguieron jugadores que en el futuro les van a servir, y de eso se trata un proceso de reconstrucción. Todos en la gerencia del equipo de la capital de EEUU pensaban que un Arenas dedicado sería parte de esta nueva era. El problema para Arenas llegó en el sorteo del draft de este año, los Wizards ganaron el derecho a seleccionar primeros en el draft. Esto les daba el derecho a elegir a el jugador de universidad que quieran, y obviamente eliges al mejor. El elegido fue un joven de Carolina del Norte, que jugaba en la universidad de Kentucky. Se dice que es la mezcla perfecta entre Rajon Rondo y Derrick Rose, dos de los mejores bases jovenes en la liga. Estoy hablando de John Wall. Un jugador que juega en la misma posición que Arenas. A pesar de esta selección, los gerentes de los Wizards dijeron no tener intención de negociar a Arenas, ya que pensaban que podía hacer una dupla muy talentosa junto a su nueva joven estrella.

John Wall

Llegó la pretemporada, donde los entrenadores aprovechan para probar todas las alineaciones, combinaciones y jugadores que quieran. Tras el primer partido, la dupla entre Wall y Arenas no funcionó del todo bien. Ambos se estorbaban al jugar ya que ambos necesitan el balón en sus manos para mostrar su potencial. Tras el partido Arenas salió con las siguientes declaraciones: "Washington es la ciudad de Wall, parece que mis días acá están contados". Con estas declaraciones, Arenas dejó en claro que probablemente iba a pedir un cambio de equipo a la gerencia de los Wizards, esto por el bien de la organización y los jugadores.
A mi tambien me pareció lógico. Apenas los Wizards obtuvieron la primera selección del draft, me pregunté ¿Donde queda Gilbert Arenas?, Wall tiene que ser el titular, y no hay forma que no elijan a Wall con la primera selección. Parece que todos los problemas que ha tenido Arenas fuera de las canchas. Como su incidente la temporada pasada de ingresar armas al camerino de su equipo. Faltarle el respeto a los dirigentes del equipo, entre otras cosas. Parece que todo esto le ha jugado una mala pasada a Arenas. El destino le dijo que es hora que salga de Washington, que aporte para otro equipo. Esto es algo que va a pasar tarde o temprano, estoy 99% seguro que Arenas no va a terminar la temporada en Washington. Es feo mencionar todo esto sobre un jugador que fue un All-Star tres veces en su carrera, que le anotó 60 puntos a los Lakers el 2006, convirtiendolo en el jugador de la historia de los Wizards con más puntos en un solo partido. Cualquier equipo que desee tener al ex Agent Zero en sus filas se va a ver beneficiado si este se dedica a jugar. Arenas aún promedia numeros envidiables en puntos y asistencias. Es un excelente base, pero en Washington ya no tiene lugar, y el mismo lo sabe.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

¿El mejor base de la NBA?

Cuando alguien habla de los armadores mejores base armadores de la NBA muchos aparecen con tres nombres claves. Chris Paul de los New Orleans Hornets, Deron Williams de los Utah Jazz y Steve Nash de los Phoenix Suns. En ese mix de jugadores, mucha gente tambien incluye al veterano Jason Kidd de los Mavericks y al jóven Derrick Rose. En mi humilde opinión, un buen base armador es el que te hace jugar a un equipo, casi casi como el "10" en el futbol. Para mi, un excelente base es el que da muchas asistencias y si es capaz de anotar unos cuantos puntos pero no es lo más importante. Y si es capaz de contribuir con unos cuantos rebotes aún mejor. En el lado defensivo, el base armador es el primer defensa en el equipo ya que se encarga de defender al que lleva el balón en el equipo contrario y si puede conseguir unos cuantos robos de balón es mucho mejor.
De los jugadores que la gente tiene en la cabeza cuando se refiere a mejore bases no está, el que para mí, año a año, ha demostrado que es el mejor armador completo de la NBA. Estoy hablando de Rajon Rondo, de los Boston Celtics. El jugador de quinto año, proveniente de la universidad de Kentucky, ha tenido la suerte de crecer con jugadores excelente, con All-Stars. Lo mejor es que Rondo ha tomado el control de este equipo haciendo a los Celtics SU equipo, el es el encargado de manejar el equipo. Cuando muchos ya decían que los Celtics, con sus jugadores de mucha experiencia no iban a ser capaces de llegar a ganar un nuevo título apareció Rondo para darle una nueva esperanza para los fanáticos de los Celtics. Antes dije lo que yo creo que es lo más importante para un base armador. Rondo es el conjunto de todos los atributos que mencioné. Rondo es un excelente defensa, tiene brazos largos lo que lo hace que tenga gran alcance para poder defensor. Sus brazos largos lo ayudan a conseguir muchos robos por partido. Los Celtics han jugado 4 partidos hasta ahora, lo que incluye dos actuaciones notables de Rondo, contra los Knicks se encargó de repartir 24 asistencias, y para los que no saben esto es un montón. Ayer, contra los Pistons, dió 17 pases para anotación. En los primeros cuatro partidos de la temporada está promediando 16.5 asistencias por partido. Solo me queda decir WOW, como dije, lo más importante para un buen base es dar asistencias, y eso es lo que hace Rondo. Además, Rondo, nuevamente debido a su longitud en los brazos, tiene una facilidad para obtener rebotes que lo han convertido en una máquina de triples dobles, es cuando consigues números de dos digitos en tres categorias distintas (ejemplo: 20 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias). Además, Rondo sabe anotar puntos, no hace demasiados debido a que tiene 3 otros anotadores en su equipo, el se encarga principalmente que ellos se luzcan.
En fin, los otros jugadores que mencionamos al inicio, son excelentes bases, pero no combinan todo lo que debería tener, algunos son buenos anotando pero tanto defendiendo como Deron Williams. Algunos no consiguen tantos rebotes como Chris Paul o Nash. Jason Kidd, en el pico de su carrera se parecía a Rondo, mejor dicho Rondo se parece a Kidd, ya que Kidd es un Hall of Famer fijo, respeto a los grandes. Pero Rondo es la combinación de todos los atributos que debe tener un buen base, lo que lo hace en mi opinión el mejor en esa posición. Lo mejor, es que es jóven, que más nos podrá ofrecer. Hay muchos bases jóvenes como Rose, Wall, podríamos considerar a Evans. Pero Rondo es el pionero de esta nueva promoción de bases armadores. Pensar que los Celtics el año pasado casi lo dejan ir al no renovarle el contrato, lo que hubiesen perdido.

Estos son las estadísticas de Rondo en lo que va de la temporada (al 3 de noviembre del 2010):
Rajon RondoPuntos: 10.3
Rebotes: 5.5
Asistencias: 16.5
Robos: 2.5
Perdidas de Balón: 3.5

martes, 2 de noviembre de 2010

Uno por Uno: Conferencia del Este

Miami Heat: Tres jugadores, LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh, este equipo fue el gran protagonista de la offseason. Tenían la capacidad para fichar a jugadores a grandes y jugosos contratos, y no pudo ser en una mejor offseason que la que acaba de pasar. Este equipo de Miami es practicamente nuevo, solo quedando del año pasado Joel Anthony, James Jones y Udonis Haslem. Aparte de los tres grandes jugadores con los que cuenta ahora, la gerencia del equipo se encargó de rodearlos de jugadores aptos para poder cumplir su objetivo, ganar un campeonato. Por lo que contrataron al ex-mejor suplente del año o sexto hombre como se le conoce, Mike Miller; Eddie House, campeón con los Celtics el 2008, Zydrunas Ilgauskas, el lituano compañero de LeBron James en Cleveland, entre otros. Digamos que este equipo se ha formado para ser el favorito rápidamente. En mi gusto, son muchas estrellas para un equipo, pero siempre y cuando consigan, cada uno de los jugadores, encontrar su rol en el equipo, fácilmente pueden llegar al título. Pero eso es lo complicado, para un equipo con tantas individualidades encontrar los roles y evitar una potencial guerra de egos, de tal forma que la química del equipo no se vea afectada. LeBron probablemente se encargará de hacer de todo como lo ha hecho durante toda su carrera, Dwyane Wade tendrá que hacer un poco menos y encargarse de hacer lo que mejor hace que es anotar puntos, y Bosh tendrá la responsabilidad de agarrar rebotes, y anotar en caso se le necesite, la presencia en el poste bajo que todo equipo que aspira a un campeonato necesita, y que mejor presencia que uno de los mejores ala pivots de la liga. El resto de jugadores se encargaran de lanzar triples y apoyar en esas pequeñas cosas dentro de la cancha que resultan gigantes a la hora de partidos ajustados. 

Boston Celtics: Los finalistas del año pasado que se quedaron por muy poco de llegar al campeonato, con un equipo que la gente ya decía que no tenía ninguna opción que la edad ya los estaba afectando, pero la aparición de piezas clave como Rondo hicieron que eeste equipo todavía tenga una chispa de juventud que hace que el resto de veteranos tengan que hacer un poco menos pero hacer cosas muy importantes. Este equipo antes era del Big Three, pero ahora es el equipo de Rondo quien lo demostró el año pasado siendo un All-Star por primera vez. Rasheed Wallace se retiró del basquet definitivamente por lo que los Celtics necesitaban reforzarse con tamaño esta offseason. Que mejor refuerzo para obtener tamaño en un equipo, además que la lesión de Kendrick Perkins lo separará de las canchas hasta la segund mitad de enero, que el jugador más dominante en esta industria durante la década pasada, Shaquille O'neal. Shaq les otorgará toda su experiencia, carisma y fuerza para intentar obtener un último campeonato antes de retirarse. Además, de todos los que ya mencioné tenemos que hablar de, en mi opinión, la chispa desde la banca para éste equipo de Boston, Glen "Big Baby" Davis y Nate Robinson. Davis se encargá de una presencia en el poste bajo, él ha sido practicamente entrenado por Garnett quien lo convirtió en alguien que contribuye cada vez que entra a la cancha. Robinson, el jugador más bajo de la NBA (1,75m), con su excelente lanzamiento de tres hace que este equipo tenga mucha profundidad. También, la contratación de Jermaine O'neal, no es el hermano de Shaq ni primo, le da más profundidad a la posición de pivot, con su habilidad para defender. Con todo esto, Boston se ha ganado nuevamente el título de candidato al título.

Orlando Magic: Este equipo tambien tiene un pseudo Big Three, pero no es de la misma calidad del de los dos equipo que he analizado antes, pero siempre es muy peligroso. Este equipo está liderado por el mejor pivot de la NBA sin ninguna duda, Dwight Howard. Muchos dicen que la mejor manera de comenzar un nuevo equipo es obteniendo un excelente pivot, ya que todo está alrededor de este, algo que en Orlando está más que cumplido. El problema de este equipo es que no ha llegado a cuajar por completo ya que depende mucho del resto de sus jugadores. La estrategia de este equipo es tener buenos lanzadores de triples, que en el caso que metan son tres puntos y si no la alta probabilidad que Howard pueda obtener los rebotes ofensivos, pero esto no siempre se da por lo que hay partidos que este equipo entra en problemas. Su base titular, Jameer Nelson, quien ha demostrado que es más de anotar que de dar asistencias, es el segundo jugador más importante para este equipo, con su gran habilidad para anotar en movimiento. Rashard Lewis, el látigo (por su manera de lanzar), tambien es una fuente importantísima para anotar en este equipo de Orlando. Finalmente, Vince Carter cierra a este equipo en cuanto a sus estrellas, el ex campeón de volcadas en el 2000, es una estrella (en decadencia), pero sigue contribuyendo. A estos cuatro, se les suma el polaco Marcin Gortat, quien es el suplente de Howard, que con mucha fuerza es capaz de obtener muchos rebotes. Quentin Richardson, ex campeón de triples, y Brandon Bass se encargarán de contribuir con este equipo desde la banca. El equipo, con respecto al año pasado, perdió los servicios de Matt Barnes, quien se fue a los Lakers, que les brindaba una cuota defensiva en el perímetro importante. No ha habido mucho cambio desde la temporada pasada, por lo que solo esperarán el progreso de sus jugadores para poder llegar a una final nuevamente desde que perdieron contra los Lakers en el 2009.

Chicago Bulls: Este es el equipo de, quien en mi opinión, es el base con mejor futuro en la liga, Derrick Rose, primera selección del draft del 2008 de la universidad de Memphis, Rookie del año en su primera temporada y All-Star la temporada pasada. Este oriundo de Chicago, con velocidad y potencia ha formado un nuevo estereotipo para el base armador ideal para la NBA. Rose, está rodeado por, un devorador de rebotes como Joakim Noah, novena selección del draft del 2007, quien ha sorprendido cada temporada con progresos increibles, que lo llevaron a estar considerado como posible All-Star. Además, tiene a Luol Deng, un jugador que ha demostrado tener mucho talento para anotar y además muy buen defensa, pero entrenadores previos no lo han dejado mostrar su completo potencial. Tienen un nuevo entrenador, Tom Thibodeau, ex asistente de Doc Rivers en Boston, fanático de la defensa, quien ha sido merecedor de tener su propio equipo. Este equipo tenía la capacidad de fichar a una estrella en esta offseason, es más, tenían muchas esperanzas de conseguir a LeBron James. Pero, consiguieron a alguien en la posición que de verdad necesitaban ayuda, en la posición 4, ala pivot. Consiguieron fichar a Carlos Boozer, proveniente de los Jazz, quien les otorga mucha anotación en el poste bajo y muchos rebotes. Este, con Noah, formarán una línea de pivots muy peligrosa para el resto de equipos. Además de las contrataciones de Keith Bogans, excelente defensor proveniente de los Spurs; Kyle Korver, excelente lanzador de triples; el anotador C.J Watson, proveniente de los Warriors y por ultimo, Ronnie Brewer, con una excelente capacidad atlética proveniente de Memphis. Convierte a este equipo muy capaz y un candidato en la conferencia del este.

New York Knicks: Este es casi casi un equipo nuevo. Consiguieron lo que querían en el offseason, una estrella para comenzar a este equipo, sin embargo no fue la que querían desde hace 2 temporadas, pero es alguien que va a cambiar el rumbo de la organización. Amar'e Stoudemire, All-Star proveniente de los Suns, quien se vuelve a reunir con Mike D'Antoni, quien fue su técnico en Phoenix hasta que se fue hace 2 temporadas. Stoudemire es una estrella que se le tiene que rodear con talento para comenzar un buen equipo. Además, la gerencia se encargó de conseguir a un base para que lo acompañe en esta dificil misión de hacer que los Knicks, un equipo tan clásico, vuelva a sonar en la liga. Este base es Raymond Felton, quien llevó a los Bobcats el año pasado a los Playoffs por primera vez en su historia. Felton definitivamente no es Steve Nash, pero algo pueede hacer y es joven aún y puede progresar. La tercera pieza importante para este equipo es el italiano Danilo Gallinari, quien ha sido marginado por lesiones a la espalda, pero esperemos que este año ya no. D'Antoni, ha declarado que Gallinari es el mejor lanzador que le ha tocado entrenar, y no es que D'Antoni no haya entrenado a buenos lanzadores, en un estilo tan ofensivo como el suyo se necesitan muchos lanzadores. El atlético Wilson Chandler, le da esa cuota necesaria en todo equipo, aunque ha estado involucrado en muchos rumores de negociaciones, probablemente no termine la temporada en New York. Se deshicieron de su estrella David Lee, por jugadores de Golden State, como Anthony Randolph, quien tiene mucho potencial; el excelente defensa francés Ronny Turiaf y Kelenna Azubuike. Tambien, llegaron Roger Mason Jr. proveniente de los Spurs, quien se especializa en triples. Con la llegada de Stoudemire, Lee no iba a poder desempeñarse de la misma manera por lo que decidieron obtener mucho talento sacrificando a su estrella. Ojalá que los Knicks puedan regresar a ser relevantes.

New Jersey Nets: El peor equipo de la NBA la temporada pasada, quienes estuvieron muy cerca de ser el peor equipo de la historia de la NBA, solo ganaron 12 partidos de los 82 que se juegan (el peor record de la NBA fue cuando los Sixers solo ganaron 10 partidos). Este equipo necesitaba un cambio a gritos. El equipo tiene nuevo dueño, el multimillonario ruso Mikhail Prokhorov, quien compró al equipo. Esta ya es una señal de cambio, este último declaró que los Nets llegarán a una final de la NBA en máximo 5 años, como creerle. Bueno, tenían grandes esperanzas de obtener la primera selección del draft para conseguir a John Wall, pero solo consiguieron la tercera selección con la cual seleccionaron al Derrick Favors, el ala pivot de la universidad de Georgia Tech, un proyecto que será capaz de contribuir considerablemente en un par de años. Este equipo tiene como estrella al Devin Harris, el rápido base quien ha demostrado tener una facilidad para anotar que ha sido un problema para todo defensor en la liga, la temporada pasada tuvo muchos problemas con lesiones lo que hizo que su producción disminuya. En mi gusto, la verdadera estrella de este equipo es Brook Lopez, la décima selección del draft del 2008, quien ha demostrado ser un pivot completo con un muy buen juego de medio rango, es decir, lanzamiento medio. Otro jugador importante para el futuro de este equipo es Terrence Williams, onceava selección del draft del año pasado proveniente de la universidad de Louisville, mostró su potencial en la segunda mitad de la temporada cuando le dieron los minutos para que se pueda mostrar. Este equipo fichó a jugadores como Travis Outlaw y Anthony Morrow quienes les da a los Nets más opciones en ofensiva sobre todo en larga distancia. Además, ficharon al base suplente de los Lakers en sus dos últimos campeonatos, Jordan Farmar, quien trae experiencia de campeón a un equipo que tiene largo camino por recorrer. Tambien, consiguieron de los Indiana Pacers, al ala pivot Troy Murphy quien tiene un muy buen lanzamiento de triple además de ser un excelente reboteador. Tienen nuevo entrenador, Avery Johnson, entrenador que llevó a los Mavericks a la final del 2006, un joven y muy talentoso entrenador. Definitivamente los Nets han mejorado, van a ganar más de 12 partidos esta temporada, pero falta mucho aún para que Prokhrov consiga su objetivo.

Milwaukee Bucks: La sorpresa de la temporada pasada, muchas personas decían que tras la pérdida de Richard Jefferson a los Spurs y la irregularidad de su estrella Michael Redd, llevarían a este equipo al fondo de la conferencia del este. Es más, yo mismo dije que le pasa a los Bucks para dejar ir a tanto jugador. La primera selección del draft del 2005, el australiano Andrew Bogut, se lesionaba muy seguido. El año pasado con la décima selección del draft eligieron al novedoso base Brandon Jennings, quien decidió ir a jugar a Europa en lugar de jugar en el basquet universitario, en la universidad de Arizona exactamente (a la cuál ya se habia comprometido para jugar). Pero, todos mis pronósticos con este equipo fueron erróneos. Bogut surgió en uno de los mejores pivots de la liga, estando en la conversación para ser nombrado a ser un All-Star. Jennings, en uno de sus primeros partidos oficiales en la NBA, anotó 55 puntos, convirtiéndose en el primer novato en hacerlo desde 1968 y convirtiéndose en el primer jugador de los Bucks en hacerlo desde nada más y nada menos que Kareem Abdul-Jabbar, no es poca cosa. Con la ayuda de el argentino Carlos Delfino, John Salmons, el turco Ersan Ilyasova y el defensor camerunés Luc Richard Mbah a Moute, los Bucks llegaron a los playoffs contra todo pronóstico. Esta temporada, consiguieron al reboteador Drew Gooden proveniente de los Mavericks; al anotador Corey Maggette. Este equipo, debido a su campaña pasada, tiene la valla muy alta, la que pienso que será superada, o en el peor de los casos igualada. En el draft consiguieron a Larry Sanders de VCU, que demostró tener mucho talento durante la liga de verano. La responsabilidad recae en que Jennings se supere a si mismo, Bogut se mantenga sin lesiones y los demás aporten como lo hicieron el año pasado.

Philadelphia 76ers: Los Sixers empeoraron como equipo mucho la temporada pasada, pero de alguna manera, esta liga te da un premio cuando te va muy mal, eso es el derecho de elegir entre los primeros en el draft. Los Sixers ganaron la segunda selección al draft de este año, con la cual seleccionaron al jugador universitario del año Evan Turner de la universidad de Ohio State. Muchos dicen que era el jugador más completo y más listo para la NBA en el draft. Turner tiene la oportunidad de ser una especie de Brandon Roy, de los Blazers, un jugador completo. Turner se une a la base joven de los Sixers compuesta por Andre Iguodala, el atlético jugador se ha convertido en una estrella en la liga, pero para que el equipo progrese necesita ayuda. Tambien está, Jrue Holiday, el base seleccionado con la selección 16 el año pasado de la universidad de UCLA, es un base que la segunda mitad del año se ganó el puesto de titular, con su juego completo y su buen tamaño, sobre el que era el titular Lou Williams. Además, está el veterano Elton Brand, quien no ha llegado a cuajar con este equipo de Philadelphia, pero con más apoyo esperemos que esta temporada sea el Brand de los Clippers hace 4 temporadas. Tienen al joven talento Marreese Speights, quien ha demostrado ser un suplente perfecto para Brand. El equipo tiene talento, pero falta que el grupo se convierta en un equipo. Su nuevo técnico, el ex comentarista Doug Collins, asumió este reto, complicado pero que le puede traer muchas satisfacciones. Lo complicado de este equipo es que dejaron ir a Samuel Dalembert a los Kings, y con el se fue la defensa del equipo. A este equipo le va a faltar defensa, algo que van a tener que desarrollar a lo largo de la temporada o consiguiendo a jugadores importantes en esa área. No creo que lleguen a los Playoffs, pero la promoción del draft que se viene es talentosa, por lo que no llegar a los Playoffs para un equipo en reconstrucción no es tan malo.

Toronto Raptors: Perdieron a su superestrella en Chris Bosh, con el se fue la imagen de la institución, eso significa que el equipo comienza un proceso de busca de nueva identidad. El equipo tiene talento joven con el cual pueden trabajar. Tiene la primera selección del draft del 2006, el italiano Andrea Bargnani, quien demostró su potencial la temporada pasada. La novena selección del draft del 2009, DeMar DeRozan, un jugador con una capacidad atlética enorme, quien durante la offseason se dedico a desarrollar un juego más completo con el fin de convertirse en la nueva estrella de este equipo de Toronto. A Bargnani y DeRozan, se tiene que sumar la adquisición del lituano Linas Kleiza, quien brilló de manera espectacular en el mundial de basquet. Kleiza esta realizando su segundo intento en la NBA, ya que jugó antes por los Denver Nuggets antes de irse a Europa a jugar por el Olympiakos por dos temporadas. Adquirieron al brasileño Leandro Barbosa, de los Suns en cambio de Turkoglu, quien les dará chispa desde la banca. El español Jose Calderon y Jarret Jack forman una pareja de bases que, sin importar quien sea el titular y el suplente, contribuiran a que los Raptors puedan olvidar a Bosh rápidamente. En el draft de este año, eligieron, con la selección número trece, a Ed Davis de la universidad de North Carolina, quien en la universidad fue un muy buen defensor y tiene la oportunidad de jugar en el puesto que dejó Bosh. Alguien muy importante para estos nuevos Raptors es Reggie Evans, quien la temporada pasada no tuvo muchas oportunidades, ya que se encargará de coger muchos rebotes, es lo que hace y lo que le divierte y nunca está demás obtener rebotes, los rebotes hacen ganar partidos. Los Raptors darán tres paso atras aproximadamente pero tienen el talento para poder hacer la salida de Bosh no tan trágica.

Cleveland Cavaliers: Los grandes golpeados del offseason, se les fue su MVP porque nunca pudo obtener un campeonato en 7 años en la institución. Los dejaron sin estrella, los fans están deprimidos, se sienten traicionados por su propio héroe, llegando al límite de quemar camisetas con el número 23 al frente del estadio de Cleveland. Pero es momento de ir para adelante. Aún tienen a Mo Williams y a Antawn Jamison, este segundo está en la decadencia de su carrera pero aún asi es un ex All-Star y puede contribuir mucho. Este equipo tiene varias piezas jóvenes que eran de reparto debido al protagonismo de LeBron James, pero ahora se verán obligados a tomar un papel más importante. Me refiero a jugadores como JJ Hickson, quien el mismo James dijó que es el mejor pivot con el que ha jugado. Daniel Gibson, excelente lanzador de triples que puede convertirse en un jugador más completo. Anderson Varejao, uno de los mejores defensas de la NBA. Estos tres principalmente tendrán que triplicar su producción para poder hacer que los Cavaliers no caigan tanto. La adquisición de Ramon Sessions y Ryan Hollins, provenientes de los Timberwolves, le da al nuevo técnico Byron Scott, dos veces finalista de la NBA con los New Jersey Nets en el 2002 y 2003, piezas de recambio. Además de perder a LeBron, los Cavs, perdieron los servicios de Shaquille O'neal y el problemático Delonte West. Los Cavs tendrán una temporada complicada que a los fans no les gustará mucho pero esto pasa cuando se comienza una nueva era, la era LeBron a terminado es hora de comenzar una nueva era para este equipo ¿La era Hickson? no lo sé, es una opción.

Detroit Pistons: Uno de los equipos más tradicionales de la NBA está en un hueco horrible del cual no puede escapar, el año pasado gastaron su plata en fichar a Ben Gordon y a Charlie Villanueva, quienes no han podido cuajar del todo en el sistema de John Kuester. Siguen teniendo a tres de sus estrellas del campeonato del 2004, quienes ya empiezan a envejecer y su juego no es tan letal como lo fue en esa temporada. La caida comenzó cuando hace 2 temporadas cambiaron a Chauncey Billups por Iverson, quien nunca pudo formar química con este equipo. Ben Wallace, Richard Hamilton y Tayshaun Prince; no juegan como antes pero piensan que siguen siendo las estrellas de este equipo. En papel lo son pero es hora que este equipo empiece un proceso de reconstrucción. Tienen valores jovenes como Rodney Stuckey quien ha demostrado tener talento para manejar este equipo, pero el base necesita mucha ayuda. Otro joven talento es el gigante Jason Maxiell, quien vuela más de lo que mucha gente se imagina cuando lo ve, es muy buen defensor en el poste bajo, y me parece quien es el que tiene más clara la identidad de este equipo, los bad boys jugaban al límite todo el partido, jugaban fuerte, al límite de la regla, por eso ganaron campeonatos en épocas distintas. Tambien, en el draft, eligieron con la séptima selección a Greg Monroe de la universidad de Georgetown, de donde solo salen buenos pivots (Ewing, Mutombo, Mourning, Hibbert, etc.), para empezar un nuevo proceso. En el verano decidieron adquirir al ex campeon anotador en Tracy McGrady quien ha visto su carrera caer de manera lamentable por sus lesiones seguidas que lo dejan jugar apenas 30 partidos por temporada. El año pasado tuvieron al sueco Jonas Jerebko que les dió mucha energía, y los ayudó mucho pero no ees suficiente. Creo que este equipo va a seguir estando fuera de los playoffs hasta que consigan una verdadera estrella y todos los jugadores adopten la identidad de los Pistons.

Indiana Pacers: este equipo en las ultimas temporadas se ha quedado muy cerca de llegar a los playoffs, tienen una estrella en Danny Granger quien es un anotador innato, la selección 17 del draft del año 2005. El problema de Granger, es que la temporada pasada estuvo lesionado mucho tiempo y no pudo ayudar a su equipo ganar mucho. Este equipo tiene un buen pivot joven en Roy Hibbert, selección 17 del año 2008 de la universidad de Georgetown. Ha demostrado ser un pivot que anotará mucho y agarrará muchos rebotes, pero ha mejorado su defensa mucho. Perdieron a su ala pivot titular en Troy Murphy, pero obtuvieron a un jugador joven en la posición que de verdad necesitaban. Darren Collison, mostró el año pasado en los Hornets, mienstras Chris Paul estaba lesionado, que merecía tener su propio equipo y eso le han dado al negociarlo a los Pacers, será el encargado de manejar al equipo de Indiana. Con Granger, Hibbert y Collison ya tienes una base capaz y jóven. A ellos se les tiene que complementar con otro jugadores, el año pasado con la selección trece seleccionaron a Tyler Hansbrough, de la universidad de North Carolina, que para muchos expertos es el mejor jugador de basquet universitario de la historia por su palmarés. Dándole mucho talento en esa posición 4 o ala pivot. Tambien tienen a Mike Dunleavy y Jeff Foster, quienes aportan con anotación y energía, respectivamente. En el draft, con la décima selección obtuvieron a Paul George, de la universidad de Fresno State, quien ha sido declarado como la sorpresa del draft debido a su talento y capacidad atlética. Los Pacers tienen mucho talento, el equipo me gusta solo se necesita que cuajen para que sea un verdadero equipo.

Atlanta Hawks: El equipo de Atlanta, la Highlight Factory, debido a la capacidad de su equipo de producir jugadas de repetición por la capacidad atlética de su equipo. Lo más importante que tenía que hacer la gerencia del equipo de Atlanta era renovar el contrato a su estrella Joe Johnson. Joe Johnson es la estrella, lider anotador y capitan de este equipo. Si se llegaba a ir a otro equipo, era muy probable que pase pero no paso al final, los Hawks se hubiesen convertido en otro equipo que se quedaría sin estrella. Una de las razones por la que Johnson se quedó fue porque en este equipo tiene mucha compañía con la que puede llevar a los Hawks a otro nivel. Tiene al atlético Josh Smith, quien es considerado un excelente defensa y ha desarrollado un juego ofensivo basado en su capacidad atlética. El problema de Smith es que es engreído y dificil de dirigir pero cuando se centra en el basquet es un excelente jugador. Luego, está el general Mike Bibby, un armador que ordena cualquier equipo y una capacidad para anotar triples que cualquier equipo desearía tener en sus filas. Desde que Bibby llegó a Atlanta a mitad de la temporada 2007-2008 los Hawks se conviritieron en una potencia en el este. Otra de las razones es el dominicano Al Horford, tercera selección de los Hawks en el draft del 2007, quien aporta rebotes y potencia en ese poste bajo. El pivot, debido a su constante progreso, se hizo merecedor a estar en el All Star Game. Ellos cuatro, adicionando el atletiscismo de Marvin Williams, segunda selección del draft del 2005, y Jamal Crawford, mejor sexto hombre la temporada pasada hace de los Hawks una potencia en su conferencia. Crawford contribuye con una capacidad para anotar excelente desde la banca, algo que todo equipo quiere. Algo importante en resaltar es a los dos jovenes que tiene Atlanta, Jeff Teague y Jordan Crawford que en la liga de veranos (donde juegan los jovenes), se convirtieron en una dupla anotadora, algo que le puede ser util a los Hawks. Los Hawks, no hicieron grandes contrataciones pero retuvieron a su estrella, por lo que su temporada tendrá una valla alta que pasar.

Washington Wizards: El equipo entró en un proceso de reonstrucción la temporada pasada, deshaciéndose de tres de sus estrellas. Caron Butler y Brendan Haywood fueron traspasados a los Mavericks por Josh Howard. Antawn Jamison fue negociado a los Cavaliers casi gratis, para que vean la decisión de la gerencia por comenzar este proceso nuevamente. Los problemas de Gilbert Arenas en el camerino hizo que lo suspendan obligando a otros jugadores a tomar el control del equipo y la grata aparición de nuevas estrellas. Jugadores como Andray Blatche, quien en la segunda mitad de la temporada aportó al equipo de manera enorme, promediando 22 puntos y 9 rebotes. Tambien apareció JaVale McGee, un pivot extremadamente atlético que mostró mucho potencial. Los Wizards obtuvieron una bendición cuando ganaron el derecho de elegir primeros en el draft del 2010, con la cual seleccionaron a la futura estrella John Wall. El base armador de la universidad de Kentucky, quien demostró ser un rayo en la cancha y ser una de las proximas estrellas de la NBA. Es una mezcla entre Rajon Rondo y Derrick Rose, no puede salir algo malo mezclando a estos dos. Además de Wall, adquirieron al chino Yi Jianlian, quien es un pivot de muy buen lanzamiento, sexta selección del draft del 2007. A Blatche, Arenas, McGee, Wall, Howard y Yi se les une Al Thornton, proveniente de los Clippers, quien trae a los Wizards un juego de medio rango muy bueno. Tambien adquirireron al excelente defensa Kirk Hinrich quien jugó en Chicago con Derrick Rose, le servi´ra a Wall como un profesor casi. No se si este será el año en que tomen el gran salto pero definitivamente, este proceso de reconstrucción ha tomado un salto importante con la selección de John Wall, quien probablemente sea el novato del año y futuro All-Star por muchos años, dejando casi casi a Arenas sin lugar, probablemente sea traspasado a otro equipo. En el largo plazo, este equipo será muy interesante.

Charlotte Bobcats: El mejor equipo defensivo de la temporada pasada, llegó por primera vez a los playoffs en su historia, que se fundó en el 2004. Consiguieron comenzando la temporada a Stephen Jackson de los Warriors, con el consiguieron a otra estrella que necesitaban. Este equipo ha perdido a la figura de Raymond Felton, quien se fue a New York, con el perdieron al organizador del equipo. Larry Brown, el único técnico en haber ganado un título en el basquet universitario y en la NBA, decidió no obtener otro armador de élite, decidió quedarse solo con DJ Augustin, quien es más que nada un anotador, pero a Brown le gusta, ya que le hace acordar a un jugador que entrenó antes bajo el nombre de Allen Iverson, el mismo lo dijo. Luego, no consiguieron nuevos jugadores, tienen a su All-Star Gerald Wallace quien, junto a Jackson, es el encargado de llevar este equipo a los playoffs de nuevo. En el offseason, negociaron a Tyson Chandler a los Mavericks, ya que nunca jugar mucho la temporada pasada debido a las seguidas lesiones, y la confianza se la dieron al veterano de mil batallas Nazr Mohammed, quien se ganó la confianza de Brown la temporada pasada por su buen juego. Además, tienen a un ala pivot muy versátil en el francés Boris Diaw, quien a pesar de sus kilos demás, hace lo que tiene que hacer, y un poco más, ya que hace cosas que no se le exige a un jugador en esa posición, como dar asistencias y anotar triples. Desde la banca tienen a jugadores como Tyrus Thomas, proveniente de los Bulls, extremadamente atlético quien se encarga de hacer que la afición se vuelva loca con sus volcadas, y además, a desarrollado un juego de medio rango que entusiasma a todos los fans de los Bobcats. En el verano ficharon a Kwame Brown y a Shaun Livingston, quien es muy habilidoso pero un problema en la rodilla lo separa de las canchas muy seguido. Ojala que este equipo pueda con la salida de Felton y los pocos refuerzos, si un equipo llega a los playoffs tiene que intentar quedarse en ese grupo.