jueves, 28 de octubre de 2010

¿Un Nuevo Monstruo?

Ayer, tuve la suerte de que estén dando un partido de los Blazers, y me quede viendo el partido obviamente. Fuera del hecho de que los Blazers pudieron ganar, hubo algo que simplemente me dejó sorprendido durante todo el partido. Y digo algo porque no se si era un ser humano o algo evolucionado. Estoy hablando de la nueva estrella del equipo de los Clippers, Blake Griffin, primera selección del draft del 2009, pero no pudo jugar la temporada pasada por una lesión en la rótula. Al no haber jugado ni un solo partido la temporada pasada, lo califica como novato ésta temporada. Habia visto jugar a Griffin cuando jugaba en la universidad de Oklahoma, sabia de su capacidad atlética y su potencia. Pero, un jugador que regresa de una lesión, especialmente después de una lesión tan complicada como una rotura de rótula, no llega a jugar al 100% por lo menos por un año más.
Apenas empezó el partido fue Griffin contra los Blazers, agarraba los rebotes que le daba la gana, y más importante aún eran rebotes ofensivos. Su capacidad física, obligó a LaMarcus Aldridge, el ala pivot de los Blazers a acudir varias veces a las faltas fuertes para poder detenerlo. Después de las faltas, Griffin terminaba en el piso y la afición de los Clippers mostraba preocupación, pero esta bestia se levantaba a con la fuerza de un toro mostrando que está jugando a más del 100%. Cada vez que no agarraba un rebote se pegaba en la cabeza, mostrando su furia por no haberlo conseguido, jugaba cada jugada del partido con una potencia enorme. Griffin terminó el partido, siendo este su debut profesional oficial, con 20 puntos 14 rebotes (de los cuales 9 fueron ofensivos que son mucho más complicados de conseguir porque combates contra una defensa bien plantada) y 4 asistencias, algo extraño para un jugador en su posición, es más hubieron un par de jugadas que el comenzó el contragolpe mostrando gran habilidad para manejar el balón. Yo dije en mi post "Uno por Uno, Conferencia del Oeste" que iban a escuchar mucho de este joven en el futuro. Al final los Blazers terminaron ganando el partido por gran juego de Roy y Aldridge, pero nadie quita que la estrella del partida fue Griffin.


Rodrigo

miércoles, 27 de octubre de 2010

Comenzó la fiesta!

Si, llegó el 26 de octubre tan esperado para los fans de la NBA. En mi propia opinion, en cuanto al mundo del basket, esta fecha es casi tan esperada como el draft, del cual soy un fanático porque sigo a los jugadores de universidades. Pero bueno eso será para otro post. Pero, la NBA nos sorprendió en opening night, con tres no buenos partidos, sino PARTIDASOS!. Los cuales pude ver todos por televisión y en internet.

Miami HEAT vs. Boston Celtics: este partido marcaba el inicio de una super era para los HEAT, el inicio de su nuevo mega equipo. La NBA decidió colocarlos comenzar esta era contra el equipo que formó un big three hace tres temporadas con Garnett, Allen y Pierce. Entonces era el duelo entre el old big three contra el new big three. Aunque, me parece de suma importancia resaltar que los Celtics dejaron de ser el Big Three la temporada pasada, ahora son Rajon Rondo & The Big Three, este jugador nos ha demostrado que es el que maneja los hilos de este equipo, el partido se juega a su ritmo. Debido a la edad de los otros tres, él ha tomado la batuta del equipo. Puedo asegurar que mucha gente apostaría por un equipo que ha esta formado no por estrellas, sino por superestrellas.
En el partido se reflejó la experiencia defensiva de un equipo campeón hace dos temporadas. En la primera mitad, simplemente negaron el ataque de Miami. Dwyane Wade, cometió demasiadas pérdidas de balón por forzar pases. LeBron James, forzando muchos ataques y Chris Bosh, tal como pensé en el momento que fue la gran contratación, no encuentra su lugar en la parte ofensiva del equipo. Mientras que los Celtics ya tienen claro cuál es el rol de cada una de sus estrellas en el equipo, bueno tienen más tiempo jugando juntos. Algo que Miami tiene que trabajar, y como vi al equipo ayer, tienen para rato. Rondo encargado de dirigir al equipo y dar asistencias. Luego, Pierce el encargado de la cuota ofensiva y liderazgo. Allen, el triplero que abre la defensa para jugadores como Garnett y Shaq. La victoria de los Celtics fue tan contundente, no tanto en el marcador porque hubo un momento que LeBron (practicamente solo) casi empata el partido. Pero debido a la dominancia defensiva de Boston, que los fans del Garden de Boston empezarón a corear Overrated! Overrated!. ¿Sobrevalorados?, un partido es muy poco para dar una declaración tan fuerte pero tenemos una idea. Esos gritos de los fans me dejaron completamente en shock, y esto recién empieza.

Phoenix Suns vs. Portland Trail Blazers: Este fue un duelo en la primera ronda de los playoffs de la temporada pasada, en el que los Suns se impusieron por 4-2 a los Blazers. No puedo ocultarlo, soy hicha del equipo de Portland por lo que tenía muchas ganas de que los Blazers ganen y de manera contundente. Pero esto no importa, lo que importa es la clase de partido que fue. Se notó este ambiente de venganza de en el Rose Garden, donde los Blazers juegan de local. Los jugadores jugaron una final en la primera noche de la temporada regular. Los Blazers que recurrieron a su superestrella para ganar el partido, Brandon Roy, quien anotó 24 puntos y repartió 6 asistencias. Por el lado de Phoenix, como dije en mi post anterior, la anotación del equipo fue liderada por Steve Nash y Jason Richardson. Vi el partido con una transmisión de los Suns, y escuche algo que me dió la razón, Richardson tiene la luz verde esta temporada, probablemente aumente su producción ofensiva mucho esta temporada ante la ausencia de Stoudemire, y bueno lo de Nash no es historia nueva "el juvenil" es un crack.
La sorpresa, aunque no tanto, la dió el joven (este si es en serio) francés Nicolas Batum, quien se encargó de liderar a los Blazers en el último cuarto en el que comenzaron perdiendo por 6 y terminaron ganando por 14, 106-92. Este joven, en mi opinión va a tener una tremenda temporada, ha perfeccionado un tiro de tres que me hace levantar los brazos cada vez que lo veo que va a tomar el lanzamiento. El partido fue realmente bueno.

Houston Rockets vs. Los Angeles Lakers: Los Lakers comenzaron su noche con la ceremonia de entrega de anillos, la cuál fue emotiva. Pero una vez que comenzó el partido, lo emotivo se fue. Los Rockets empezaron ganando de manera contundente; campeones, perdiendo su primer partido en casa, eso no podía pasar de nuevo. Si, porque la temporada pasada en un partido apretado, los mismos Rockets se encargaron de aguarles la fiesta con un triple de Shane Battier. Una vez que comenzó la segunda mitad, los Lakers fueron achicando la diferencia, tenemos que tener en cuenta que los Lakers juegan sin Bynum por lesión y un Kobe Bryant que estará jugando a un 60% por una operación a la rodilla. Por lo que el encargado de la ofensiva fue Pau Gasol. Pero alguien que fue determinante para poder remontar el marcador fue Shannon Brown (busquen video de él y verán como vuela), que mostró una nueva faceta, lanzando triples y embocándolos. Los Rockets dependieron de su dupla de aleros, Aaron Brooks y Kevin Martin quienes combinaron más de 50 puntos para los Rockets. Van a dar mucho que hablar, como una de las backcourts más ofensivas. Yao jugando limitado (y se fue expulsado), entonces acudes a los jugadores que se desarrollaron la temporada pasada. El partido estaba muy reñido durante todo el último cuarto, y Steve Blake, el nuevo base suplente se encargó de meter un triple que le de la victoria faltando 7 segundos.

Tres partidasos que nos pintan lo que va a ser esta temporada, gracias NBA. Hoy hay 13 partidos, que más nos esperará.

Rodrigo

martes, 26 de octubre de 2010

Uno por Uno, Conferencia del Oeste

Conferencia del Oeste:

Los Angeles Lakers: Una palabra para describirlos "CAMPEÓN", este equipo que para muchos a pesar de los refuerzos de otros equipos, siguen siendo los favoritos para hacer el famoso "Three-peat", ser tricampeones de la NBA. El equipo de Kobe Bryant, Pau Gasol, Ron Artest, Derek Fisher, Andrew Bynum y compañía se reforzó con lo que consideró necesario. Tienen un equipo titular que pocos pueden parar, con el ala-pivot más habilidoso para muchos, Pau Gasol; el intenso defensa y conflictivo Ron Artest; un líder como Derek Fisher, un jóven pivot que todavía tiene mucho por dar en Andrew Bynum y finalmente, discutiblemente el mejor jugador actualmente en la liga, lo más parecido a Michael Jordan en la actualidad, Kobe Bryant. Este es un equipo que ya ha campeonado en las últimas dos temporadas, con el mismo equipo. Esta offseason decidió reforzar su banca, con jugadores como Steve Blake, base armador con muy buen lanzamiento de tres puntos que le dará esta chispa desde la banca al equipo. Además de Blake, contrataron a Matt Barnes, que jugará en su octavo equipo en ocho temporadas, quien es un muy buen defensa, perfecta pieza en la banca para que Artest pueda descansar. Además, tienen a una pieza clave en el esquema de Phil Jackson, Lamar Odom, el sexto hombre de los Lakers, quien se encarga de hacer un poco de todo en la cancha. Por último, no podemos obviar al encargado de que este equipo sea lo que es ahora, Phil Jackson, el señor de los anillos, quien ya tiene 11 campeonatos en su currículum (6 con los Bulls y 5 con los Lakers), quien intentará de ganar uno más en la temporada que muchos dicen que será su última. Al campeón se le respeta.

San Antonio Spurs: Discutiblemente el equipo más exitoso de la década anterior, ganando 3 campeonatos bajo el liderazgo de, para muchos, el mejor ala-pivot de la historia de la NBA, Tim Duncan. Los Spurs llegan a esta temporada con un problema que se fue presentando a lo largo de las últimas temporadas en distinta gravedad, pero incrementando conforme pasa el tiempo. La edad de su equipo, Duncan ya no es el mismo de hace 5 temporadas, su productividad ha disminuido considerablemente. Tony Parker, ha empezado a ser mencionado como posible pieza negociable para intentar obtener otro jugador, Manu Ginóbili ya no es ningún joven. La gerencia del equipo ha estado intentando rejuvenecer el equipo de alguna manera. Este proyecto está teniendo éxito ya que en los últimos dos Drafts obtuvieron a dos jugadores que en la actualidad son piezas claves en el esquema de otro genio como Gregg Popovich. Obtuvieron a George Hill, un jugador muy rápido que está aprendiendo mucho del juego de Tony Parker, y DeJuan Blair, una bestia en los rebotes.Este segundo, es algo bajo para la posición en la que juega, pero ha respondido de manera impecable. A todo esto, sumada la experiencia de jugadores como Antonio McDyess, el atlético Richard Jefferson, quien poco a poc se está adaptando al sistema de Popovich, pueden contribuir mucho. Finalmente, se tiene que hablar de la sensación brasilera Tiago Splitter, un pivot hábil que ha tenido mucha expectativa ya que ha sido mejor jugador en ligas de europa que, de alguna, puede ayudar mucho en el resurgimiento de los Spurs.

Dallas Mavericks: Esta equipo está teniendo el mismo problema que tienen los Spurs, el envejecimiento de sus estrellas les está jugando una mala pasada. El equipo del alemán Dirk Nowitzki; uno de los mejores bases de la historia, Jason Kidd; el "Jet" Jason Terry, Caron Butler y compañía, ha ido bajando sus resultados conforme pasan los años. Nowitzki comenzó la temporada anterior de tal manera que se ganó, al inicio, una gran consideración para el MVP, pero el ritmo de la liga de alguna manera hace que las personas encima de cierta edad vaya disminuyendo su producción. Es lo que le pasó a este equipo. La temporada anterior por medio de un cambio, obtuvieron a Caron Butler y Brendan Haywood, ambos provenientes de los Wizards. Esto ayudó al equipo a quitar algo de responsabilidad de sus estrellas ya que, especialmente Butler, pudo tomar ese papel en algunos partidos. Es más, despues de ese cambio, los Mavericks fueron considerados por varios expertos para poder arrebatarle a los Lakers el campeonato del Oeste, algo que se esfumó cuando sus rivales de división, los Spurs, los eliminaron en la primera ronda de los Playoffs. El refuerzo más notorio de este equipo para esta nueva temporada fue Tyson Chandler (proveniente de los Bobcats), quien estuvo durante el verano en el mundial de básquet representando a EEUU. Considero a Chandler como un pivot muy atlético que le puede dar más dinamismo al juego del equipo de Rick Carlisle, es más, pronostico una muy buena sociedad con Kidd, haciendo pases para alley-oop muy seguidos, algo que hacía con Chris Paul cuando jugaba en los Hornets. Los Mavericks, con estos jugadores, más el atlético Shawn Marion y el especialista en triple Jason Terry, siempre van a dar que hablar. Quien sabe, tal vez el hecho de haber estado juntos ahora toda una temporada puede hacer que este equipo forme una química más interesante y le permita llegar más lejos.

Portland Trail Blazers: Un equipo que se ha formado en los últimos años por medio del Draft, obteniendo sus dos mejores jugadores en el 2006 en Brandon Roy y LaMarcus Aldridge. En el 2007, ganaron la primera selección para el Draft y optaron por Greg Oden, el pivot de la universidad de Ohio State, quien ha sido marginado muchas veces por lesiones graves que no lo han dejado mostrar ni la más mínima parte de su potencial, causando este debate de que dejaron pasar la oportunidad de seleccionar al actual campeón anotador en Kevin Durant. La gerencia de los Blazers se ha encargado de combinar la juventud con la experiencia para poder formar uno de los equipos más competitivos de la liga. La temporada pasada, los Blazers fueron afectados de manera letal por lesiones. Las lesiones de jugadores como Oden, Przybilla, Batum, Roy, entre otros; los obligaron a tomar otra dirección en su campaña. Muchos expertos, al iniciar la temporada, colocaban a los Blazers como el segundo equipo de la conferencia del oeste, pero debido a las lesiones los pronósticos fueron cambiando. Pero a pesar de todo, el equipo de Nate Mcmillan obtuvo buenos resultados ganando 50 partidos en la temporada regular. Algo clave fue la adquisición de Marcus Camby, ante la falta de tamaño en el equipo se vieron obligados a negociar algunos de sus jugadores por el ex-jugador defensivo de la liga en el 2007. Los Blazers, tienen el equipo para dar mucho que hablar en la NBA, junto a los Thunder son probablemente el equipo con más talento en la NBA solo falta que ese talento se convierta en realidad. Nate McMillan, decidió enfocarse en la defensa, sabe que su equipo es capaz de anotar muchos puntos, por lo que se trata de reforzar con jugadores que sean reconocidos defensas. Por lo que en la offseason, decidieron contratar a Wesley Matthews, el jugador de segundo año, proveniente de los Utah Jazz con una temporada sorprendente, quien ha mostrado una química con el equipo muy buena durante los partidos de pretemporada. Además, en la offseason, tuvieron que lidiar con los problemas del español Rudy Fernández quien dice no acostumbrarse a la NBA, y quiere regresar a jugar a España, pero debido a su contrato no puede. Aunque ha demostrado mucho compromiso con el equipo a pesar de sus molestias. Este equipo cuando tiene a todas sus estrellas jugando al 100% es la pesadilla de los Lakers y el resto de la conferencia del Oeste. Todo depende de que tan saludables esten durante la temporada, que Aldridge surja en un All-Star esta temporada, Roy siga haciendo lo que hace, Oden empiece a mostrar lo que le hizo merecedor a ser la primera selección del Draft y manteniendose saludable, Miller conduciendo un equipo y poder cohesionar bien con Roy, Camby defendiendo y los demás haciendo lo que mejor hacen, para que este equipo, pueda ser un contendor en el Oeste.

Utah Jazz: Si hablamos de los Jazz tenemos que hablar de su superestrella, Deron Williams, el base obtuvo, por primera vez, el derecho de jugar en el All-Star Game y es probablemente el mejor base de la NBA junto a Chris Paul. Durante las últimas temporadas los Jazz eran Williams, Boozer y compañía. En esta clase de agentes libres hizo que Carlos Boozer deje al equipo del Utah por unirse a Derrick Rose y los Chicago Bulls. Muchos ya decía que Utah estaba destinado a caer muchas posiciones. A la semana de haber perdido a Boozer, hicieron un cambio con los Timberwolves que les dió un potencial All-Star, practicamente gratis, en Al Jefferson. Considerado el jugador en toda la NBA con mejores movimientos en el poste bajo y una facilidad para anotar puntos envidiable. Tiene buen tamaño y fuerza que lo hacen un potencial reemplazo perfecto para Boozer. En mi opinion, prefiero a Jefferson que a Boozer debido a que todavia no llega al tope de su carrera y su habilidad innata para anotar. En el Draft, los Jazz tenían la selección de los Knicks, con la que seleccionaron a Gordon Hayward, la sensación del campeonato de la NCAA donde llevó a la universidad de Butler a la final, quedándose solo a un triple de completar un campeonato soñado. Hayward es un joven que tiene un muy buen lanzamiento de lejos y una pasión por este deporte que puede aportar mucho a este equipo. Tras la salida de Wesley Matthews, los Jazz decidieron fichar a Raja Bell uno de los defensas más temidos de la NBA y además un excelente lanzador de triples. A estos jugadores tienes que sumarle los aportes del ruso Andrei Kirilenko, quien es muy parecido a Ivan Drago de Rocky IV; el turco Mehmet Okur, un pivot europeo típico con la habilidad de un lanzamiento de tres muy confiable. Además de tener al mando al Alex Ferguson del basquet en Jerry Sloan, que entrena a los Jazz desde 1988, lo que lo hace un equipo con una identidad muy definida. Los Jazz tienen nueva estrella, nuevo uniforme lo que trae una nueva esperanza.

Los Angeles Clippers: Los Clippers, el patito feo de la ciudad de Los Angeles, un equipo que se ve opacado por el brillo de los campeones. En el draft del año pasado, tuvieron el derecho de seleccionar primeros en el Draft, que les dió el privilegio de seleccionar a un monstruo como Blake Griffin, prepárense porque van a escuchar mucho de él en los proximos años. Se dice que Griffin vendría a ser el nuevo Karl Malone, por su capacidad atlética y su facilidad para obtener rebotes. El problema es que Griffin tuvo una lesión que lo privó de poder jugar la temporada pasada con lo que todavia califica como un rookie, jugador de primer año. En esta pretemporada, Griffin ha mostrado que está jugando al 120%, por lo que las expectativas de este jugador son las mismas que cuando fue seleccionado de la universidad de Oklahoma. A Griffin se le tiene que sumar a Chris Kaman, All Star la temporada pasada, vendría a ser un complemento perfecto para el anterior. Kaman tiene una habilidad para su tamaño que se ve poco por lo que es un pivot extraño pero muy bueno. No podemos obviar a Baron Davis, el base de este equipo, jugador que desde que llegó a los Clippers en el 2008, proveniente de los Warriors, no ha podido jugar seguido debido a lesiones constantes, pero se espera que pueda jugar para ver que es lo que puede ofrecer este equipo en realidad. Talento tiene, solo hace falta juntarlo. En el draft de este año, con la séptima selección, eligieron a Al-Farouq Aminu, de la universidad de Wake Forest, un jugador super atlético, con buen tamaño pero que tiene que trabajar para poder llegar a ser un jugador que influya en este equipo. Se tiene que sumar a ellos, a Eric Bledsoe, seleccionado por los Thunder en el draft pero que pudieron adquirirlo por medio de negociaciones. Bledsoe, proveniente de la universidad de Kentucky, fue un socio muy importante de John Wall durante la temporada de basquet universitario, lo que lo convierte en el suplente de Davis, lo cual le hacia falta a este equipo hace mucho. Se tiene que sumar a Eric Gordon, jugador proveniente de la universidad de Indiana, en el draft del 2008 fue la séptima selección, quien estuvo en el equipo de EEUU que ganó el mundial. Jugador con una capacidad para anotar muy buena que completa este jóven núcleo que tienen los Clippers para sorprender a la gente. Creo que pueden sorprender a muchos siempre y cuando puedan mantenerse libre de lesiones.

Minnesota Timberwolves: Un equipo que tambien, desde la partida de Garnett en el 2007, decidió empezar un procesos de reconstrucción, intenso. Tanto así que decidió practicamente regalar a su estrella Al Jefferson. Pero esta movida no fue del todo mala, esto le da espacio a Kevin Love, la gran esperanza de este equipo tremendo reboteador y ha mostrado que tambien puede anotar con facilidad, para que pueda crecer como jugador sin estorbarse con Jefferson, que jugaban practicamente en la misma posición. Este crecimiento se pudo ver en la pretemporada donde Love tuvo unos números que los mejores equipos de la liga querrían contar. El principal refuerzo tiene que ser Michael Beasley, un problemático pero muy talentoso jugador, proveniente de los Miami Heat, donde ya no iba a tener espacio por la llegada de las superestrellas. Beasley trae a los Wolves más que nada tres cosas. Anotar, anotar y anotar. Beasley es un anotador nato, tanot que en su única temporada en la universidad de Kansas State promedió 27 puntos por partido, lo que produjo que sea seleccionado en el draft del 2008 con la segunda selección. El problema con Beasley es que tiene muchos antecedentes de uso de drogas y periodos de depresión extrema, pero si puede superarlo no duden que va a contribuir. Este año, en el draft, con la cuarta selección, los Timberwolves eligieron a Wesley Johnson, el alero de la universidad de Syracuse, jugador con gran capacidad atlética y un lanzamiento que esta mostrando que es muy bueno. Lo que Johnson tiene que hacer es mantenerse fuera de lesiones para poder contribuir con este equipo. Además, esperan a Jonny Flynn, novato la temporada pasada que mostró mucho talento, amigo de Johnson ya que jugaron juntos en la universidad de Syracuse, es el base titular y pueden formar una química interesante. Mientras este equipo, espera a su "superestrella" Ricky Rubio, quien yo pienso que esta demasiado sobrevaluado, este equipo seguira intentando seguir su proceso de reconstrucción. Tiene un buen camino por recorrer todavía.

Sacramento Kings: Personalmente, este equipo va a dar mucho que hablar esta temporada. Veo demasiado potencial en este equipo. Tyreke Evans, su alero estrella, la cuarta selección del draft del año pasado, demostró durante la temporada que esta en el camino para convertirse en una superestrella. Como novato, fue el cuarto novato en la historia de la NBA en promediar 20 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias. ¿Quienes fueron los otros tres?, Oscar Robertson, Michael Jordan y LeBron James, no hay mucho que decir, esta destinado a ser uno de los mejores. En el draft de este años, con la quinta selección, eligieron a DeMarcus Cousins, quien a mi parecer es el mejor jugador de este draft detrás de John Wall (quien fue su compañero en la universidad de Kentucky). Muchos dicen que es un jugador de poco compromiso e inmaduro, pero ha demostrado que está acá para ser una estrella. Confío en el. Porque el pivot tiene una habilidad para agarrar rebotes y anotar que le servirá de mucho a este equipo. Para mi un fuerte candidato al rookie del año. Sumale la presencia de uno de los ala-pivots más productivos de la liga en Carl Landry, obtenido de Houston la temporada pasada, ahora jugando una temporada completa por este equipo hace que sea probablemente de mucha ayuda para este equipo, este mismo tuvo mucha consideración para ser un All-Star el año pasado. Adicionales otros valores como el esloveno Beno Udrih, el ala-pivot Jason Thompson, el haitiano Samuel Dalember (excelente defensa) y el dominicano Francisco García. Un equipo que para mi será la sorpresa de esta temporada, no necesariamente lleguen a los Playoffs pero complicarán a muchos equipos.

Oklahoma City Thunder: Un solo nombre describe a este joven equipo, el campeon anotador la temporada pasada, promediando 30 puntos por partido, Kevin Durant. Como dicen muchos, jugador alto con habilidades de un base. Durant, practicamente solo, gano el mundial de basquet para EEUU, ese equipo fue "Durant y sus amigos". Este es uno de los favoritos para quedarse con el MVP debido a que LeBron tiene a muchas estrellas en su equipo. A Durant, se le tiene que sumar, uno de los mejores bases jóvenes en la liga, Russell Westbrook, quien fue seleccionado en el draft por su capacidad defensiva, pero ha desarrollado una habilidad para anotar, gracias a su capacidad atlética con la que deslumbra a todos. El tercer gran miembro de este equipo tiene que ser Jeff Green, seleccionado en el mismo draft que Durant, con quien a desarrollado una íntima amistad. Estos tres forman a este equipo, que es considerado el mejor equipo joven de la NBA. Este equipo fue la sensación de la temporada pasada, por lo que esta temporada ya no es una sensación sino una realidad (si, como Reimond). Al tridente que mencionamos antes tenemos que sumar a James Harden la tercera seleccion del draft del año pasado. Serge Ibaka, el congoles que ha demostrado ser un extraordinario defensa a una edad muy joven. El suizo Thabo Sefolosha le da la cuota de defensa a este equipo junto a Westbrook e Ibaka. Es un tremendo equipo, si siguen progresando serán los principales competidores de los Lakers por el Oeste.

Golden State Warriors: La principal pérdida de este equipo es definitivamente, su entrenador Don Nelson, el entrenador con mayor número de victorias en la historia de la NBA. A pesar de ser un entrenador algo caprichoso, ya que no le gusta tener jugadores jóvenes, no tiene ese record porque se lo regalaron. Luego, pudieron adquirir a un tremendo jugador en David Lee, un magnifico reboteador y anotador. A esto hay que sumarle los jóvenes talentos de Stephen Curry, segundo en las votaciones para novato del años la temporada pasada, que ha mostrado la capacidad anotadora que mostró en la universidad de Davidson tambien en la NBA. Además, tienen al veloz anotador Monta Ellis que siempre ha intentado ser un All-Star pero las lesiones largas le han negado esta posibilidad. Este es un equipo que es probablemente de los mejores para anotar, pero su defensa deja mucho que desear lo que lo hace un equipo mediocre, aunque en el draft, con la sexta selección, optaron por Ekpe Udoh de la universidad de Baylor, un jugador netamente defensivo lo cual muestra que la gerencia del equipo se ha dado cuenta que ese es su principal problema y lo quiere solucionar. Este equipo dependerá mucho de sus jugadores estrellas (Curry, Ellis y Lee) para poder regresar a los Playoffs, y mantenerse lejos de las lesiones, que los golpeó de manera abusiva la temporada pasada.

Denver Nuggets: El equipo que enfrentó a los Lakers hace dos temporadas en la final del oeste vive una intensa crisis. Su estrella, Carmelo Anthony está en el ojo de los rumores para ser cambiado a otro equipo, esto porque el mismo declaró que desea dejar Denver por un equipo competitivo, y no es que Denver no lo sea. La superestrella quiere un cambio de ambiente. A pesar de este tema, el equipo no ha cambiado mucho, tiene a Chauncey Billups, un campeón y lider perfecto para cualquier equipo. El brasileño Nene, es pieza clave al igual que Kenyon Martin. El equipo es muy bueno pero hay problemas internos. Tambien hay que considerar que su entrenador George Karl, estuvo combatiendo contra el cancer durante la offseason lo que crea un ambiente no tan bueno en el equipo. El principal fichaje de este equipo es el super suplente Al Harrington, proveniente de los Knicks. Le dará más profundidad al equipo ya que no dependerá al 100% de sus 5 titulares. Además, jugador clave para que este equipo siga su camino es el progreso de Ty Lawson estrella en la universidad de North Carolina hace un año. Este jugador, considerado el jugador más veloz de la NBA, ha demostrado que puede aportar mucho para este equipo. El equipo tiene que encontrar la manera de que Anthony se quede en el equipo o sino obtener algo que valga la pena a cambio de la superestrella. Sino, este equipo podría entrar en caída libre.

Houston Rockets: Yao Ming ha regresado, el pivot de 2.30m ha regresado de una lesión que lo privó de jugar la temporada pasada. Esta ausencia, pudo haber hecho que los Rockets pierdan la oportunidad de llega a los Playoffs, pero a mi parecer, permitió el desarrollo de muchos jugadores. Transformándolos de buenos jugadores a excelentes jugadores. El ejemplo más claro es Aaron Brooks, el base desarrolló una capacidad de liderazgo que lo hizo merecedor la temporada pasada del premio al jugador que más mejoró. A esto se tiene que sumar, que consiguieron a uno de los anotadores puros más hábiles de la liga en Kevin Martin, proveniente de los Kings, dándole al equipo una cuota de puntos por partido muy alta. Este equipo es reconocido por jugar al máximo todos sus partidos, son de los jugadores que se tiran al piso para poder salvar las pelotas llenos de hustle. Además de tener muy buenos defensas como Shane Battier (preguntenle a Kobe si es divertido jugar contra él). No nos podemos olvidar del argentino Luis Scola, este jugador es el significado de la identidad de los Rockets, jugar con pasión y al máximo cada partido. Juega lesionado, con la nariz rota, nada lo detiene. Tiene unos movimientos en el poste bajo que hacen que Scola sea un jugador dificil de marcar. El progreso de todos estos jugadores más el retorno del gigante chino convierte a este equipo en un candidato a volver a los Playoffs.

Memphis Grizzlies: Otro equipo que el año pasado dió mucho que habar, los Memphis Grizzlies se quedaron a nada de llegar a los playoffs despues de mucho tiempo. Esto se debió mucho a la llegada de Zach Randolph, un jugador polémico, pero que decidió empezar de nuevo toda su carrera y resultó de manera perfecta para los Grizzlies ya que llenó la posición en la que más ayuda necesitaban. Además, su actuación con este equipo lo hizo merecedor de ser un All-Star por primera cez en su carrera. Este equipo tenía una misión esta offseason, renovar el contrato de una de sus estrellas, Rudy Gay. Una vez que este renovó contrato, la gerencia se encargó de mantener la base de este equipo que con más trabajo mejorará. La temporada pasada, su gran problema fue que no podían defender, los otros equipos anotaban los puntos que querían ante ellos, pero su capacidad ofensiva les permitió ganar muchos partidos. Este equipo tiene un equipo titular realmente bueno conformado por: Michael Conley, O.J Mayo, Rudy Gay, Zach Randolph y Marc Gasol (si el hermano de Pau, que resultó ser mejor de lo que mucha gente esperaba). Su gran problema era que su banca aportaba muy poco, por lo que decidieron contratar al ex-Celtic Tony Allen para darle una chispa desde la banca, más Sam Young que tambien ha demostrado en la pretemporada que ha mejorado para ser este anotador desde la banca para este equipo. Si este equipo a conseguido lo que buscaba, no duden que podrán llegar a los playoffs este año y complicar a muchos.

Phoenix Suns: Se fue Amar'e, lo que hace que Nash se frustre. Nash tendrá que intentar llevar a este equipo de regreso a donde llego la temporada pasada, final del Oeste. Esta misión me parece que es demasiado para un jugador de 36 años. Tiene compañeros muy hábiles pero no lo necesario para permitirle a este equipo seguir su progreso. El gran fichaje fue Hedo Turkoglu, que tras una decepcionante temporada en Toronto, decidió intentar en otro equipo. este fichaje me parece algo contraproducente para este equipo ya que Turkoglu está acostumbrado a jugar con la pelota en las manos, y todos sabemos que el dueño de la pelota en este equipo es Nash, lo que vuelva su actuación nuevamente algo decepcionante. La potencia de Amar'e será "reemplazada" por Hakim Warrick, quien probablemente no tenga ni la mitad de la masa muscula de Stoudemire. Un equipo que tambien sufre el problema del envejecimiento, Nash y Grant Hill suman entre los dos 32 temporadas en la NBA. La juventud la aporta Robin Lopez, quien demostró el año pasado que puede ser un pivot sólido y que puede intentar llenar el hueco que dejó Stoudemire. Aparte, la presencia de Channing Frye, un jugador de muy buen tamaño que ha desarrollado una habilidad para lanzar triples que nadie se imaginaba de él. Convirtiendolo en uno de los blancos favoritos para los pases de Nash. Steve Nash puede hacer todo lo posible para continuar el progreso de este equipo, pero me parece que las piezas que están a su alrededor no será lo suficiente.

New Orleans Hornets: Los Hornets, desde la temporada del 2007-2008, no han podido volver a hacer lo que lograron en esa temporada, es más han ido decreciendo. La estrella del equipo, Chris Paul, durante la offseason se mostró muy molesto, tanto que declaró su deseo de ser traspasado a otro equipo, lo que hizo que la gerencia del equipo intente obtener las piezas que puedan complementar a Paul. Paul es, como ya dijimos, discutiblemente el mejor base armador de la liga, lo que lo hace que pueda tener una facilidad para manejar un equipo, solo necesita piezas buenas a su alrededor. Cuando, la temporada pasada, los Hornets cambiaron a Tyson Chandler por Emeka Okafor hizo que Paul se sienta muy disgustado debido a la relación que tenía con Chandler, se podía ver en el momento que jugaban juntos. Okafor es un pivot, proveniente de los Bobcats que lo que nos ofrece es rebotes y tapas, es un excelente defensa, es una gran pared de músculos, el problema es que la estrella de la universidad de Conneticut no ha podido mostrarse por completo en la NBA, desde que llegó el 2004 siendo la segunda selección del draft, por detrás de Dwight Howard. Tambien, se tiene a David West, un ala pivot que ha jugado toda su carrera en este equipo y quien libera a Paul de la tarea de anotar. Es un pivot con buen lanzamiento medio y con un arsenal ofensivo envidiable. El problema es que West viene disminuyendo su producción, algo que tiene que revertir para poder regresar a los Hornets a los Playoffs. Tengo que mencionar a la sorpresa del Draft del año pasado, Marcus Thornton, un anotador nato. Los Hornets, el año pasado mostró tener un buen ojo para el draft, seleccionando a Thornton y a Darren Collison, quien fue cambiado a los Pacers debido a su potencial mostrado en el periodo en el que Paul estuvo lesionado. Collison mostró potencial de estrella para poder tener su propio equipo, por lo que podría causar problemas con Paul. Entonces, cambiando a Collison, los Hornets obtuvieron a Trevor Ariza, campeón con los Lakers el 2009, muy atlético y excelente defensa, piezas que le faltaban a este equipo. Además, de la reciente llegada de Jerryd Bayless que le dará mucha anotación y velocidad al equipo suplente. Nuevo Entrenador en Monty Williams, asistente en Portland, pero su buen trabajo lo hizo merecedor a obtener su propio equipo. Es una nueva era para los Hornets, la cual se espera que pueda reflejarse lo antes posible.


Conforme pasa la temporada veremos como se van desempeñando estos equipos. Espero tener pronto la otra mitad de la liga (conferencia del este). Ahorita se esta dando probablemente un golpe, Boston le esta ganando a Miami en el primer partido de la temporada.

Rodrigo

lunes, 25 de octubre de 2010

Nueva Temporada, Nuevas Expectativas

Bueno les voy contando que este es mi primer post. Que mejor que comenzar el día que comienza una nueva temporada de la NBA. Se que existen muchos fanáticos de este deporte, y esta liga en general, en el país pero no está tan difundido como otros deportes.

Esta temporada nos trae una sorpresa enorme, una sorpresa que comenzó al momento que terminó la temprada anterior que nos dió a los Lakers como los campeones de la NBA, una vez más, obteniendo su título número 17, colocándose tan solo a uno del equipo más ganador de la historia de esta liga, los Boston Celtics. Como decía, esta temporada se perfilaba como una de mucha expectativa desde el momento que termino la anterior. Esta "offseason" nos dió una de las mejores clases de agentes libres en la historia de la liga. Siendo agente libre el jugador que es libre de elegir por que equipo desea jugar. Esta clase estaba conformada por jugadores como: LeBron James (dos veces MVP en las últimas dos temporadas), Dwyane Wade (Líder anotador en la temporada 2008-09), Chris Bosh (estrella de los Toronto Raptors), Amar'e Stoudemire (uno de los ala-pivot más dominantes), Joe Johnson, Paul Pierce, Dirk Nowitzki, Raymond Felton, entre otros. En este periodo de contrataciones, iba sin muchas sorpresas con algunas estrellas decidiendo quedarse en el equipo en el que venian jugando. El show empezó el momento en que un Stoudemire frustrado decide dejar a Nash, Hill, Richardson y los Suns por un nuevo equipo. Decidió fichar por los New York Knicks, un equipo que estuvo esperando esta offseason para gastar todo el dinero disponible que tenía. Stoudemire atrajo a Felton para formar una dupla complementada con los jóvenes Danilo Gallinari y Anthony Randolph (adquirido por el cambió de la ex-estrella de los Knicks, David Lee, con los Golden State Warriors) para iniciar una nueva era en este equipo tan clásico y de una ciudad tan exigente. Luego de este fichaje, se inició la gran contratación de la temporada, LeBron James, decide ir a los Miami Heat, plantando a los Cavaliers (donde el era el ídolo, habiendo jugado toda su carrera ahí y el siendo oriundo de Cleveland), causando una furia en los fans de Cleveland. James, decide fichar por el equipo de Miami porque Dwyane Wade y Chris Bosh (ambos muy amigos de James habiendo sido seleccionados en el Draft del mismo año, el 2003) renovaron y ficharon por el equipo, respectivamente, creando un equipo que esta listo para ganarlo todo por los proximos años.

Estos movimientos convirtieron a los Miami Heat en el favorito instantáneo para ser el nuevo campeón de la NBA, tal como pasó con los Celtics en la temporada 2007-2008, cuando ficharon a Garnett y Allen para que se unan al eterno Celtic, Paul Pierce. Pero muchos olvidaban que los campeones siguen estando ahí. Los Lakers siguen siendo el equipo a vencer.

Existe otro evento que trae nuevos jugadores a la liga, el NBA Draft (evento del cual soy un verdadero fanstivo), el evento en el cual los peores equipos de la temporada tienen el privilegio de seleccionar los mejores jugadores de las universidades de EEUU para que jueguen por sus equipos. Esta promoción es considerada como una muy variada y buena. La primera selección la tuvo los Washington Wizards, que decidieron seleccionar a John Wall, el base armador de la universidad de Kentucky, al que se le compara con una mezcla entre Rajon Rondo y Derrick Rose. Un base rápido (por no decir un rayo), que con tan solo un año en el baloncesto universitario se ganó la fama de ser una de las futuras estrellas en la liga. Este jugador les callo como anillo al dedo a los Wizards, que están en un proceso de reconstrucción, dejando atras a sus estrellas Caron Butler (negociado a los Dallas Mavericks) y Antawn Jamison (a los Cleveland Cavaliers). Además, existió el incidente de la estrella de este equipo, Gilbert Arenas, que decidió meter armas al camerino, ganándose una suspensión por el resto de la temporada. La gerencia general del equipo decidió deshacerse de sus jugadores viejos e iniciar de nuevo con jugadores jóvenes, y que mejor manera de reconstruir un equipo que con la primera selección en el Draft.

Esta temporada tiene varias cosas que comentar, y me encargaré de ser un medio de análisis de la NBA esta temporada y si recibo la aceptación deseada, para las temporadas que siguen. seguire hablando del tema. les presentaré en el proximo post, los equipos 30 equipos con un pequeño comentario para que puedan tener una mejor informacion acerca de cada equipo.

Gracias,

Rodrigo